top of page

DE LA REFLEXIÓN al lanzamiento

Un marco para los valores, la ética y la responsabilidad en el cine de no ficción.

El Grupo de Trabajo sobre Responsabilidad Documental considera valores, principios rectores y ética que informan las prácticas de los realizadores cinematográficos y dan forma a su relación con la historia, los participantes, la audiencia, los financiadores y otras partes interesadas. 

 

El grupo de trabajo surgió de manera orgánica a partir de una serie de preguntas comunes sobre el futuro del cine documental y el crecimiento exponencial de la industria cinematográfica. Mientras la industria y el mundo se enfrentan a construcciones sociales que podrían mitigar el ecosistema documental, ¿necesitan los cineastas un conjunto básico de mejores prácticas? ¿Un acuerdo de toda la industria sobre las mejores prácticas ayudaría a los narradores de no ficción a trabajar de maneras que ellos y sus pares entiendan como responsables y éticas? 

Nuestro grupo de trabajo ha decidido liderar un proceso de descubrimiento, con el fin de encontrar principios rectores que puedan respaldar una producción cinematográfica justa y equitativa. Un pilar esencial de este trabajo es llevar a cabo diálogos abiertos con cineastas, patrocinadores, festivales y fundaciones que conforman el sistema del cine documental. 

 

En octubre de 2020, lanzamos un diálogo público en la conferencia Getting Real de la Asociación Internacional de Documentales . Desde entonces, hemos perfeccionado un conjunto de principios rectores que puede conocer haciendo clic en la pestaña NUESTROS VALORES que se encuentra arriba. También puede visitar la sección RECURSOS y VER de este sitio web para obtener más información sobre nuestro trabajo en curso, recursos relacionados y grabaciones de paneles, debates y talleres que hemos realizado hasta ahora.

REFLEXIÓN
DAWG

Manual Safe+Secure

Explorar el corazón de las historias a través de las preguntas más difíciles y los lugares a los que nadie quiere ir: eso es el documental en su mejor expresión.

Este Manual Safe+Secure fue diseñado para ayudar a los cineastas a llegar ahí, regresar y llevar sus historias al dominio público de la forma más segura posible.

 

Detrás de esta iniciativa, los financiadores de documentales quieren ayudar a los cineastas a que identifiquen amenazas, evalúen y manejen riesgos, y establezcan planes de contingencia que les mantengan a salvo y seguros. Y no sólo a sí mismos, sino también a su producción y sus colaboradores. Al haber apoyado a grandes proyectos documentales, utilizamos la información que muchos de los mejores cineastas independientes nos han traslado, así como lo que hubieran deseado hacer de otra manera.

 

También trabajamos con los profesionales del periodismo y el derecho más interesantes. Queremos otorgar todo el crédito que se merecen aquellos en cuya experiencia y conocimiento nos basamos: Aquí los reconocemos.

SAFE_SECURE
LOGO-Academia-de-Cine-1024x279.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok

© 2024 Academia Guatemalteca de Artes y Ciencias Cinematográficas

bottom of page